ABC Sexología | espill

espill's Posts

Disfruta de la Navidad… en pareja

Disfruta de la Navidad…  en pareja Las vacaciones de verano son, estadísticamente, un momento clave para la supervivencia de las parejas. Los divorcios siempre resultan más abundantes en los meses siguientes, una vez se vuelve a casa. Una “sobredosis” de convivencia entre aquellos que se llevan mal provoca este resultado: las fricciones acaban por romper lazos que están ya deteriorados. Y un efect... »

En estas fechas tan entrañables

En estas fiestas tan entrañables…   La Navidad, además de su significado religioso, es una época en la que se disfruta de más días festivos de lo habitual, e incluso los hay afortunados/as que hasta tienen ¡VACACIONES!   Es probable que a pesar de tener más tiempo libre, las costumbres y los compromisos sociales relacionados con estas fechas, provoquen que haya gente que se quede sin fue... »

Tema: La Navidad y la Sexualidad

LLega un período festivo difícil para unos, felices para otros, por su alta carga emocional. Desde este portal recordamos que es importante no descuidar nuestra sexualidad e incluso enriquecerla de una manera muy positiva todos los días del año, y por qué no, también durante las Navidades »

“Te doy mis ojos”, una película sobre la violencia contra las mujeres

El tema que nos ocupa es muy serio y urge tomar medidas, entre las que se encuentra una buena Educación Sexual. Como material de apoyo, sugerimos la película “Te doy mis ojos”, dirigida por Iciar Bollaín. El excelente guión es de la propia directora y de la guionista Alicia Luna, y trata con mucha seriedad el tema de la violencia contra las mujeres.   »

Hipótesis explicativa, factores asociados y prevención de la violencia de género contra las mujeres

Durante muchos años se había creído que el origen de la violencia de género contra las mujeres era de tipo individual. Se buscaba en factores como el alcoholismo o la enfermedad mental la causa determinante y se toleraban o perdonaban ciertos niveles de violencia. Reflejo de dicha permisividad social son ciertos refranes populares como aquel que dice “Si tu marido te pega, no llores Lola. Más vale... »

Violencia de género. Análisis de un problema social

  La violencia de género se define, generalmente, como la realización de actos agresivos verbales, psicológicos, físicos y/o sexuales dirigidos contra la mujer por su pareja, dentro del contexto de una relación íntima, con el fin último de mantener el poder y el control de la relación. En todo el mundo las mujeres son víctimas de violencia de género y aunque las formas y grados en que se ejer... »

Tomboy, una película que no debemos dejar de ver

Tomboy es un película de la Directora y guionista Céline Sciamma (año 2011) que trata, con mucha ternura y exquisitez, la disforia de género en la infancia. Laure es una niña de diez años que siente que vive en un cuerpo que no es el suyo y que aprovecha que se traslada a vivir con su familia a un barrio de las afueras de París, para hacerse pasar por Mikael, viviendo situaciones comprometidas y d... »

Epidemiología y protocolo de actuación en la disforia de género en infancia y adolescencia

Epidemiología Las estimaciones de la prevalencia de la disforia de género varían de forma considerable. En Europa los estudios más recientes son el escocés que estima una prevalencia del 1:12.225 habitantes, el holandés 1:11.900 varones biológicos y 1:30.400 mujeres biológicas, y el inglés 1:4.000 habitantes. El cociente THM (transexual nacido hombre que se siente mujer) / TMH (transexual nacido m... »

Concepto de Disforia de género en infancia y adolescencia

La Disforia de género o transexualidad se considera la situación más extrema dentro de las discordancias entre la identidad de género y el sexo biológico, definiéndose como un malestar intenso o disforia con el sexo anatómico y género asignado, debido a la identificación con el otro género. Una de las dificultades más importantes que deben superar estas personas es el aislamiento social que en muc... »

Tema destacado: Disforia de género en infancia y adolescencia

Venimos asistiendo en los últimos tiempos a cambios científicos, legislativos y sociales en relación a las personas que manifiestan Disforia de género. Por un lado, se ha producido una modificación importante en la denominación científica al haberse eliminado la nomenclatura de trastorno de identidad de género por Disforia de género en la nueva edición del Manual Estadístico de los Trastornos Ment... »

Page 2 of 512345